¿Qué es la virtualización en contenedores?

Copiar URL

La virtualización en contenedores (ahora llamada Red Hat® OpenShift® Virtualization) te permite ejecutar y gestionar cargas de trabajo de máquinas virtuales junto con cargas de trabajo de contenedores. Se trata de una función de Red Hat OpenShift que posibilita la ejecución y la gestión de cargas de trabajo de máquinas virtuales convencionales en los flujos de trabajo de Kubernetes en Red Hat OpenShift.

Es la solución ideal para los equipos que quieren desarrollar aplicaciones en la nube y han invertido mucho en la tecnología de las máquinas virtuales convencionales. Admite el desarrollo de aplicaciones en contenedores trasladando las dependencias de las aplicaciones virtualizadas necesarias al entorno de desarrollo avanzado de Red Hat OpenShift. Además, permite mejorar OpenShift gracias a que ofrece servicios basados en máquinas virtuales.

Migra las máquinas virtuales con Red Hat

OpenShift Virtualization permite migrar las cargas de trabajo virtualizadas tradicionales directamente a los flujos de trabajo de desarrollo en Red Hat OpenShift. Esto agiliza la modernización de las aplicaciones de la siguiente manera:

  • Admite el desarrollo de las aplicaciones nuevas basadas en microservicios en los contenedores que interactúan con las aplicaciones virtualizadas tradicionales.
  • Combina las cargas de trabajo virtualizadas convencionales con las cargas nuevas de los contenedores en la misma plataforma. En consecuencia, facilita la división progresiva en contenedores de las cargas de trabajo monolíticas virtualizadas.

OpenShift Virtualization permite que los equipos desarrollen aplicaciones en contenedores con mayor rapidez, ya que las cargas de trabajo de las máquinas virtuales se pueden alojar en la misma plataforma que las aplicaciones basadas en contenedores. Además, ofrece la posibilidad de dividir las cargas actuales y seguir usando las aplicaciones virtualizadas que constituyen dependencias de las desarrolladas en la nube y organizadas en contenedores. Los equipos pueden gestionar las cargas de trabajo virtualizadas y en contenedores como parte de un solo flujo de trabajo de desarrollo y ciclo de vida de las aplicaciones. Esto les permite administrar e implementar las aplicaciones que en la actualidad incluyen máquinas virtuales y contenedores directamente desde Red Hat OpenShift, con la posibilidad de trasladar más elementos de las aplicaciones a los contenedores con el tiempo.

Descubre Red Hat OpenShift Virtualization

Recursos de Red Hat

Cuando se habilita OpenShift Virtualization para un clúster de Red Hat OpenShift, los desarrolladores pueden crear aplicaciones virtualizadas y agregarlas a sus proyectos desde el catálogo de servicios de la misma forma que lo harían con una aplicación en contenedores. Las máquinas virtuales resultantes se ejecutarán en paralelo en los mismos nodos de Red Hat OpenShift que los contenedores de las aplicaciones tradicionales.

OpenShift Virtualization es una función de Red Hat OpenShift y no un producto independiente. Se encuentra disponible la versión OpenShift 4.5. Si actualmente eres cliente de Red Hat OpenShift, tienes acceso a ella como parte de tu suscripción a través de los operadores de OpenShift.

La solución de virtualización de Red Hat incluye Red Hat OpenStack Services on OpenShift®, que permite gestionar los entornos de virtualización en los casos prácticos del centro de datos y de la nube privada para la infraestructura host, la cual incluye las redes, el almacenamiento y la informática , y para las máquinas virtuales, respectivamente. Las máquinas virtuales que se ejecutan con la virtualización en contenedores siguen usando KVM, el mismo hipervisor de confianza de Red Hat Enterprise Linux™, y Red Hat OpenStack Services on OpenShift.

En cambio, la virtualización en contenedores es una función que se ofrece como parte de Red Hat OpenShift, y permite que los desarrolladores importen y diseñen las máquinas virtuales actuales o nuevas junto con las aplicaciones en contenedores que creen en Red Hat OpenShift Container Platform.

Is OpenShift Virtualization right for your VMs? Duración del video: 1:57.

Migra tus máquinas virtuales y sigue avanzando

Los productos confiables y el ecosistema de partners de Red Hat ofrecen soluciones completas de virtualización. Migra las máquinas virtuales a Red Hat OpenShift Virtualization ahora mismo. Esta plataforma de aplicaciones moderna, que se basa en KVM y KubeVirt, te permitirá integrar las cargas de trabajo virtuales y aquellas organizadas en contenedores para obtener flexibilidad sin aumentar la complejidad. Para las soluciones de virtualización exclusivas, explora Red Hat OpenShift Virtualization Engine, una oferta optimizada y rentable para implementar, gestionar y ajustar solo máquinas virtuales. Incluye un kit de herramientas de migración para virtualización que brinda las herramientas que necesitas para comenzar a migrar los sistemas en unos pocos pasos sencillos.

Automatiza la migración de los sistemas

Usa Red Hat Ansible® Automation Platform y automatiza las tareas para agilizar la distribución, desde la migración según las necesidades hasta las operaciones del día 2 y la resolución de problemas. Con este enfoque flexible, puedes automatizar las tareas para aumentar la velocidad y la eficiencia de las operaciones de TI.

Gestiona y moderniza los sistemas a tu propio ritmo

Supervisa la seguridad y el rendimiento de las máquinas virtuales desde una sola consola con Red Hat Advanced Cluster Management. Gracias a las opciones de soporte adicionales y las integraciones de los partners, puedes confiar en que Red Hat mantendrá funcionando tu infraestructura virtual sin problemas en toda la nube híbrida y te ayudará a modernizar los sistemas a tu propio ritmo.

Descubre nuestras soluciones de virtualización

Hub

El blog oficial de Red Hat

Obtenga la información más reciente sobre nuestro ecosistema de clientes, socios y comunidades.

Todas las versiones de prueba de los productos de Red Hat

Con las versiones de prueba gratuitas de nuestros productos, podrás adquirir experiencia práctica, prepararte para obtener una certificación o evaluar las soluciones para saber si son adecuadas para tu empresa.

Más información

¿Qué es un canal de CI/CD? La integración e implementación continuas

¿Qué es CI/CD? Descubra cómo los procesos de integración y entrega continua automatizan la implementación de software, reduciendo los errores manuales y acelerando la entrega.

Elección de una plataforma de virtualización

Obtén más información sobre los conceptos de virtualización que pueden ayudarte a elegir una plataforma de virtualización para gestionar las máquinas virtuales.

¿Qué es KubeVirt? | Virtualización con Kubernetes

KubeVirt es un proyecto open source que permite ejecutar, implementar y gestionar máquinas virtuales (VM) con Kubernetes como plataforma de organización fundamental.

Virtualización: lecturas recomendadas

Artículos relacionados