Imagen de dos personas usando sin esfuerzo la búsqueda empresarial en Slack

Encuentra todo más rápido: Consejos y trucos para usar la búsqueda empresarial en Slack

Encuentra lo que necesitas entre tus conversaciones, aplicaciones y datos, todo sin interrumpir tu flujo de trabajo.

Del equipo de Slack23 de julio de 2025

El tiempo es oro, pero se nos escapa buscando información por aquí y por allá. De hecho, perdemos de media el 20 % de nuestra jornada semanal buscando información. La búsqueda empresarial de Slack ahora reúne todas tus conversaciones, aplicaciones y datos en una sola zona de búsqueda inteligente, sin tener que cambiar de aplicación.

Aprender a realizar búsquedas de esta nueva manera permite ahorrar tiempo y hace que te olvides de la frustración por no encontrar lo que necesitas. ¿Quieres optimizar tu proceso de búsqueda? En esta publicación te daremos algunos consejos prácticos y trucos de expertos para ayudarte a sacar el máximo provecho a esta nueva función. 

Primeros pasos con la búsqueda empresarial en Slack

La búsqueda de Slack te permite encontrar todos los archivos y conversaciones compartidos con tu equipo. Sin embargo, la información está por todas partes y, si no consigues encontrar lo que necesitas, no podrás usarlo para sacar tu trabajo adelante. Por ese motivo, Slack ha decidido revolucionar las búsquedas integrando la inteligencia artificial directamente en el trabajo. La búsqueda empresarial analiza todas las aplicaciones y datos de tu organización para ayudarte a encontrar exactamente lo que necesitas, en el momento justo, para que puedas centrarte en lo que de verdad importa.

1. Busca cualquier cosa y encuentra todo

Conecta todos tus datos y aplicaciones. La búsqueda empresarial es una barra de búsqueda única que permite analizar todas las fuentes de datos y aplicaciones que usas sin tener que abandonar Slack (además, respeta tus permisos). Haz clic en el signo más junto a una fuente de datos en los resultados de búsqueda y analizará datos de Salesforce, Google Drive, Microsoft, GitHub, Confluence, Jira, Asana y Box. Sigue estos pasos para obtener más información. ¿No cuentas con esta función en tu espacio de trabajo aún? Pide a tu administrador que habilite la búsqueda empresarial para dar tus primeros pasos. 

Realiza preguntas como se las harías a un compañero de trabajo. Con la búsqueda empresarial, hemos revolucionado el proceso de obtención de información. No hace falta que sepas exactamente lo que buscas, sino que puedes hacer una pregunta con tus propias palabras (no olvides el signo de interrogación, es importante). Cuantos más detalles aportes en la pregunta, mejores resultados obtendrás. La búsqueda empresarial comprende tus preguntas, se conecta a tus aplicaciones y datos y protege todo comprobando tus permisos de acceso en tiempo real mientras te ofrece los resultados. 

Aporta comentarios y sugerencias sobre los resultados. La búsqueda empresarial usa la generación aumentada de recuperación (RAG) basada en los datos de tu empresa, lo que ofrece resultados relevantes y personalizados para cada búsqueda. Cada vez que realices una búsqueda, podrás aportar comentarios y sugerencias con los botones de pulgar hacia arriba o hacia abajo, para que podamos mejorar la calidad de las respuestas.

2. Realiza preguntas más inteligentes y obtendrás respuestas relevantes

Cuando éramos niños, nos decían que las cinco preguntas clave del periodismo eran “quién, qué, cuándo, dónde y por qué”. Estas nos sirven para obtener respuestas. La barra de búsqueda con IA de Slack funciona igual, solo tienes que pensar en cómo plantear esas preguntas en una conversación y escribirlo.

Debemos ser específicos en las búsquedas para obtener exactamente lo que buscamos a la primera, como a la hora de buscar una presentación o una hoja de cálculo. 

Aquí tienes algunos ejemplos de preguntas basadas en tus equipos:

  • Ventas: “¿Cuál es el estado de la negociación con el grupo Hawksdale?”
  • Ingeniería: “¿Qué hicimos para solucionar la interrupción de servicio notificada por Ficciones?
  • Marketing: “¿Por qué se retrasó el lanzamiento de producto de Starsdale?
  • RR. HH.: “¿Cuál es la directiva de hospedaje más reciente del PDF de la guía de viaje para empleados?

3. Explora las respuestas a la perfección

Según tu búsqueda, es posible que obtengas resultados con múltiples conversaciones citadas, lo que te obligará a profundizar más para encontrar lo que necesitas. En su lugar, utiliza filtros para especificar tus fuentes y reducir los resultados. Puedes elegir una fuente específica haciendo clic en los logotipos de la izquierda y seleccionando solo aquellos que deseas consultar. Esto te ayudará a centrarte en el contenido exacto que necesitas.

💡Otro consejo profesional: Si no obtienes una respuesta clara o la primera búsqueda consultó demasiadas fuentes, realiza preguntas de seguimiento sobre los resultados para ajustar las respuestas todavía más.

Revoluciona tu trabajo con la búsqueda empresarial en Slack

Dar tus primeros pasos con la búsqueda empresarial es tan sencillo como hacer una pregunta y dejar que la IA se encargue del resto. Estamos hablando de toda una revolución, no de un simple avance. Todas las personas que usen el plan Enterprise+ pueden disfrutar de esta función. Si quieres dar ese primer paso, pruébala o contacta con tu administrador de Slack para solicitar acceso.  

¡Genial!

¡Muchísimas gracias por tus comentarios!

Entendido

Gracias por tus comentarios.

Vaya. Estamos teniendo dificultades. ¡Inténtalo de nuevo más tarde!

Seguir leyendo

Productividad

Brainwriting: genera ideas en equipo con Slack

Descubre cómo el brainwriting ayuda a tu equipo a generar ideas inclusivas, estructuradas y creativas en Slack.

Novedades

Proceso de diseño seguro y privado de IA de Slack

Desarrolladores

Estas son las 10 mejores aplicaciones de IA del momento

ChatGPT, Gemini, Slack IA, Copilot… En este artículo analizamos las 10 mejores aplicaciones de IA del momento.

Productividad

Las 20 mejores herramientas con IA para estudiantes

Conoce las principales herramientas con IA para estudiantes y aprende a manejarlas para mejorar tu aprendizaje y aprovechar al máximo tu formación.