¿Qué es la infraestructura como código (IaC)?

Copiar URL

La infraestructura como código (IaC) permite gestionar y preparar la infraestructura a través del código, en lugar de hacerlo mediante procesos manuales.

Con este tipo de infraestructura, se crean archivos de configuración que contienen las especificaciones que esta necesita, lo cual facilita la edición y la distribución de las configuraciones. Asimismo, garantiza que siempre prepares el mismo entorno. La IaC codifica y documenta tus especificaciones para facilitar la gestión de la configuración, y te ayuda a evitar los cambios específicos y no documentados.

Obtén más información sobre la automatización de los flujos de trabajo de la infraestructura

Automatización y control de versiones

El control de versiones es un aspecto importante de la IaC que deberías aplicar a tus archivos de configuración, al igual que a cualquier otro archivo de código fuente del software. La implementación de la infraestructura como código también permite dividirla en elementos modulares que se combinarán de distintas maneras mediante la automatización.

Si utilizas la IaC para automatizar la implementación de la infraestructura, los desarrolladores no tendrán que preparar ni gestionar manualmente los servidores, los sistemas operativos, el almacenamiento ni ningún otro elemento cada vez que desarrollen o implementen una aplicación. La codificación de la infraestructura te proporciona una plantilla que puedes seguir durante el proceso de preparación. Si bien todavía se puede hacer de forma manual, una herramienta de automatización como Red Hat® Ansible® Automation Platform puede hacerlo por ti.

A continuación se describen dos enfoques hacia la IaC:

El enfoque declarativo define el estado deseado de los sistemas, lo cual incluye los recursos que necesitas y las propiedades que deben tener dichos sistemas, y la herramienta de IaC se encargará de configurarlo por ti. 

Asimismo, detalla en una lista el estado actual de los objetos de tu sistema, lo que facilita el desmontaje de la infraestructura.

El enfoque imperativo define los comandos específicos que se necesitan para lograr la configuración deseada, los cuales luego deben ejecutarse en el orden correcto. 

Muchas herramientas de IaC utilizan un enfoque declarativo y preparan la infraestructura deseada de manera automática. Por lo tanto, si realizas modificaciones en el estado deseado, una herramienta de IaC declarativa las implementa por ti; pero si utilizas una herramienta imperativa, debes decidir la manera en que se aplicarán.

La mayoría de las herramientas de IaC pueden operar con ambos enfoques, pero tienden a preferir alguno de ellos.

Lee la guía sobre la infraestructura como código

Recursos de Red Hat

La preparación de la infraestructura siempre había sido un proceso manual largo y costoso. A medida que la virtualización,los contenedores y el cloud computing se convirtieron en elementos comunes, la gestión de la infraestructura se ha alejado del hardware físico en los centros de datos. Si bien esta práctica ofrece muchos beneficios, también plantea nuevos desafíos.

Con el cloud computing, aumentó la cantidad de elementos de la infraestructura y se comenzaron a lanzar más aplicaciones a producción de forma regular. Además, requiere que la infraestructura se ponga en marcha, se amplíe y se desmonte con frecuencia. Si no se aplica una práctica de IaC, resulta cada vez más difícil gestionar la ampliación de la infraestructura moderna.

La IaC te permite gestionar las necesidades de la infraestructura de TI al mismo tiempo que mejora la uniformidad y reduce los errores y la configuración manual.

Ventajas de adoptar la infraestructura como código:

  • Reduce los costos.
  • Agiliza la implementación.
  • Reduce los errores.
  • Mejora la uniformidad de la infraestructura.
  • Elimina los desajustes de configuración.

Ampliación de la estrategia de IaC a las operaciones del día 2

Las empresas han comenzado a utilizar las prácticas de la IaC como base estratégica para automatizar los procesos de TI en todas las etapas del ciclo de vida operativo. 

Del mismo modo que la IaC permite estandarizar el diseño, la preparación y la implementación de la infraestructura, con las operaciones como código (OaC), los equipos de TI pueden codificar la gestión y el mantenimiento de los sistemas después de su implementación. Luego, este enfoque se amplía a la política como código (PaC) a fin de automatizar los procesos de control, riesgo y cumplimiento de las aplicaciones y las soluciones.

Los equipos de TI pueden aprovechar la experiencia adquirida en la automatización de la IaC y utilizar los mismos métodos y herramientas para adoptar un enfoque más eficiente y adaptable de las operaciones del día 2.

Amplía la IaC en OaC y PaC

Las herramientas de gestión de la configuración y automatización de los servidores agilizan y optimizan la adopción de la IaC. Además, hay soluciones específicas para este tipo de infraestructuras. 

Estas son algunas de las tecnologías y herramientas de optimización de la IaC más conocidas:

El uso de herramientas de automatización para implementar la IaC también te permite diseñar flujos de trabajo más productivos y eficientes, además de optimizar la adopción de una metodología NetOps. Las plataformas integrales como Ansible Automation Platform prepararán los sistemas operativos y los dispositivos de red, implementarán las aplicaciones y gestionarán las configuraciones en todos los entornos empresariales.

Aprende los conceptos básicos de Ansible

La infraestructura como código se convirtió en el pilar fundamental de las operaciones de TI modernas y de DevOps, con una amplia gama de aplicaciones reales en varios sectores. Los siguientes son casos prácticos y ejemplos de la IaC:

  • Implementación automatizada de aplicaciones web: uno de los usos más comunes e importantes de la IaC es definir e implementar todos los elementos necesarios para una aplicación web, como las máquinas virtuales, las bases de datos, los equilibradores de carga, los firewalls y las configuraciones de red.
  • Implementación en la nube: puedes utilizar esta tecnología para configurar y gestionar todo el entorno de nube en una o varias nubes. Te permitirá codificar la infraestructura para garantizar la precisión en la asignación de recursos, la configuración de seguridad y el cumplimiento normativo. Gracias a esto, podrás ajustar las operaciones en la nube con facilidad y, al mismo tiempo, mantener los estándares estrictos de la empresa.
  • Canales de integración y distribución continuas (CI/CD): la IaC es fundamental para automatizar el ciclo de vida de desarrollo del software. Con este enfoque, los cambios en la infraestructura se tratan como el código de una aplicación, con el fin de controlar las versiones, probarlas e implementarlas automáticamente como parte de los canales de CI/CD. Los desarrolladores pueden probar el código en entornos idénticos a los de producción, lo cual permite realizar implementaciones más rápidas y confiables.
  • Recuperación ante desastres yalta disponibilidad: la IaC mejora considerablemente las funciones de recuperación ante desastres. Cuando definimos la infraestructura como código almacenado en el control de versiones, podemos recrear entornos completos de manera rápida y uniforme en una región o nube diferente en caso de una falla grave. Esto reduce los objetivos de tiempo de recuperación (RTO) y el tiempo de inactividad, lo cual garantiza la continuidad empresarial.
  • Entornos híbridos y multicloud: en entornos de nube híbrida y multicloud, la IaC gestiona infraestructuras distintas de manera unificada. Las herramientas de IaC te permiten definir y administrar los recursos con coherencia en diferentes entornos, lo cual te brinda flexibilidad y puede reducir los costos.
  • Automatización de la seguridad y el cumplimiento normativo: la IaC incorpora las configuraciones de seguridad y las reglas de cumplimiento directamente en las definiciones de la infraestructura. Por lo tanto, las implementaciones aplican automáticamente las políticas de seguridad, como las normas del firewall, las funciones de acceso y gestión de identidades (IAM) y los ajustes de cifrado, en lugar de depender de la configuración manual. 

La IaC es fundamental en la implementación de las prácticas de DevOps y de la integración y distribución continuas (CI/CD). Reduce el trabajo de preparación de los desarrolladores, quienes pueden ejecutar un script para implementar la infraestructura. De este modo, no se retrasan las implementaciones de aplicaciones y los administradores del sistema no tienen que gestionar procesos manuales que consumen mucho tiempo. 

El proceso de integración y distribución continuas se basa en la automatización y la supervisión permanentes a lo largo de todo el ciclo de vida de las aplicaciones, desde las etapas de integración y prueba hasta las de distribución e implementación. El entorno debe ser uniforme para poder automatizarse. La automatización de las implementaciones no funciona si el equipo de desarrollo implementa las aplicaciones o configura los entornos de una manera, y los equipos de operaciones lo hacen de otra.

Si los equipos de desarrollo y de operaciones utilizaran un mismo enfoque de DevOps, podría reducirse la cantidad de errores, implementaciones manuales y faltas de uniformidad. La IaC te permite coordinar las tareas de los equipos de desarrollo y de operaciones, ya que ambos pueden utilizar la misma descripción de la implementación de aplicaciones, así que admiten un enfoque de DevOps.

Es por eso que, para aprovechar al máximo la implementación de la IaC, debes utilizar el mismo proceso de instalación para todos los entornos, incluso para el de producción. Dado que este tipo de infraestructura genera el mismo entorno siempre, se elimina la necesidad de mantener entornos de implementación individuales. Al evitar las configuraciones únicas que no se pueden reproducir automáticamente, se garantiza la uniformidad del entorno de producción.

En la IaC, las prácticas recomendadas de DevOps también se aplican a la infraestructura, la cual puede utilizar el mismo canal de CI/CD que una aplicación durante el desarrollo del software y emplear las mismas pruebas y medidas de control de versiones en su código.

Tal como la mayoría de las adopciones técnicas que implican un cambio cultural, una implementación exitosa de la IaC comienza con un enfoque en etapas y objetivos claros. Para que los equipos aprendan y ganen confianza antes de abordar sistemas más complejos, es necesario comenzar de a poco con un elemento o un entorno que no sea fundamental. Si defines objetivos empresariales claros, como reducir los costos o agilizar la implementación, los equipos puedan medir el éxito durante la implementación. 

Prácticas recomendadas para un enfoque de IaC

Una práctica recomendada fundamental a la hora de adoptar un enfoque de IaC es tratar la infraestructura como el código de una aplicación, lo cual implica usar las opciones presentadas a continuación:

  • Utilizar el control de versiones para todo. Esto permitirá el desarrollo colaborativo, hará un seguimiento de los cambios y facilitará la restauración a estados estables anteriores. Dentro del control de versiones, es mejor utilizar estrategias de ramificación (como la ramificación de funciones), revisiones de código entre colegas (a través de solicitudes de incorporación de cambios) y mensajes de confirmación descriptivos.
  • Lograr que la infraestructura sea modular y reutilizable. Si divides la infraestructura en elementos reutilizables más pequeños, podrás reducir la duplicación, mejorar la capacidad de mantenimiento y facilitar su comprensión y gestión en diferentes proyectos y entornos.
  • Automatizar las pruebas. Integra todas las IaC con las pruebas que normalmente realizarías en el código de la aplicación en un canal de CI/CD para garantizar que los cambios en la infraestructura se validen antes de la implementación.
  • Reducir los desajustes en la configuración. Procura diseñar una "infraestructura inmutable" siempre que sea posible: en lugar de realizar cambios en los servidores actuales, prepara los nuevos con cualquier configuración actualizada y elimina los antiguos. Esto puede reducir considerablemente los desajustes en la configuración y facilitar las restauraciones.
  • Definir funciones, responsabilidades y flujos de trabajo de aprobación claros para los cambios en la IaC. Implementa la PaC para automatizar los procesos de control, riesgo y cumplimiento de las aplicaciones y las soluciones.

Desafíos de la adopción de la IaC

La adopción de la IaC puede presentar desafíos comunes y únicos:

  • La automatización de las operaciones manuales puede ser compleja. Las herramientas y los conceptos de la IaC pueden presentar una curva de aprendizaje para los equipos que están acostumbrados a las operaciones manuales, lo cual puede generar resistencia y tasas de adopción más lentas. La transición de las interacciones manuales de la consola al código requiere un cambio de mentalidad importante.
  • Puntos vulnerables de seguridad. La información secreta codificada, las funciones de IAM demasiado permisivas en las plantillas o los puntos vulnerables en las imágenes base pueden propagarse fácilmente a través de su infraestructura y presentar riesgos de seguridad.
  • Falta de estandarización. Si no se cuenta con lineamientos claros, los equipos podrían implementar la IaC de manera inconsistente, lo que generaría prácticas fragmentadas, duplicación de código y problemas de mantenimiento. Esto suele manifestarse en diferentes convenciones de nomenclatura, estructuras de módulos o patrones de implementación.
  • Resistencia cultural. La adopción de una estrategia tan amplia como la IaC desafía a las empresas a superar los hábitos arraigados y fomentar una mentalidad que priorice el código. Requiere una fuerte participación del liderazgo, una comunicación permanente de los beneficios y una cultura que adopte la experimentación y el aprendizaje.
  • Depuración de un canal complejo. Si bien la IaC reduce los errores, puede ser más difícil depurar aquellos que ocurren con los procesos manuales, en especial para los equipos que no la utilizan por primera vez.
  • Gestión de la infraestructura heredada. La integración de la IaC a la infraestructura heredada actual puede ser compleja y llevar mucho tiempo, ya que suele requerir ingeniería inversa o rediseño gradual.

El enfoque integral de automatización para toda la empresa te permite automatizar no solo los procesos de TI, sino también las tecnologías, los equipos y los departamentos completos. 

Red Hat Ansible Automation Platform incluye todas las herramientas que se necesitan para implementar la automatización en toda la empresa, como los playbooks, los paneles visuales, las soluciones basadas en eventos y los sistemas de análisis. También utiliza webhooks para automatizar los flujos de trabajo de la IaC y aplicar las prácticas de GitOps.

Los playbooks de Ansible, escritos en YAML, describen el estado deseado de los sistemas, que generalmente se conservan en el control de versiones. Ansible Automation Platform se encarga de que tus sistemas alcancen este estado, sin importar el actual. 

También permite que tus instalaciones, actualizaciones y tareas diarias de gestión sean confiables y se puedan repetir.

Con una suscripción a Ansible Automation Platform, podrás implementar las aplicaciones y los servicios nuevos más rápido, gestionar la infraestructura de TI con mayor eficiencia y aumentar la productividad durante el desarrollo de las aplicaciones. Además, podrás acceder al contenido certificado de nuestro ecosistema sólido de partners, a servicios de gestión alojados y a un servicio de soporte técnico del ciclo de vida para que los equipos implementen, gestionen y adapten la automatización en toda la empresa.

Obtén más información sobre Red Hat Ansible Automation Platform

 

Las funciones integradas de Red Hat Ansible Automation Platform la convierten en un acelerador para la innovación. Es la solución que muchos de nuestros proveedores y partners eligen a la hora de escribir scripts para instalar, configurar y mantener su tecnología.

Lee el caso completo

Hub

El blog oficial de Red Hat

Obtenga la información más reciente sobre nuestro ecosistema de clientes, socios y comunidades.

Todas las versiones de prueba de los productos de Red Hat

Con las versiones de prueba gratuitas de nuestros productos, podrás adquirir experiencia práctica, prepararte para obtener una certificación o evaluar las soluciones para saber si son adecuadas para tu empresa.

Más información

¿Qué es un centro de datos definido por software?

Un centro de datos definido por software (SDDC) es un enfoque de gestión de TI que extrae los elementos tradicionales de la infraestructura (como la computación, el almacenamiento y las redes) y los ofrece como servicios de software.

¿Cuáles son las ventajas de utilizar Red Hat Ansible Automation Platform como base para la inteligencia artificial?

Red Hat® Ansible® Automation Platform establece una base sólida para la inteligencia artificial al simplificar las implementaciones, la gestión, las configuraciones y el ciclo de vida de los modelos de esta tecnología y de los elementos de la infraestructura.

Diseña una estrategia de automatización para la TI

La automatización aislada solo puede llevarte hasta cierto punto. Para extenderla a todas las áreas de las operaciones de TI, necesitas una estrategia de automatización que unifique los equipos, los procesos y los flujos de trabajo desconectados.

Automatización y gestión: lecturas recomendadas

Producto destacado

Artículos relacionados