El simple hecho de utilizar electricidad adicional para alimentar algunas luces navideñas o una gran pecera no debería hacer que la policía se presente en su puerta. De hecho, en California, la ley protege explícitamente la privacidad de los consumidores de electricidad, prohibiendo a las empresas de servicios públicos revelar los datos precisos de los medidores «inteligentes» en la mayoría de los casos.
A pesar de ello, la empresa eléctrica de Sacramento y las fuerzas del orden llevan años llevando a cabo un plan ilegal de vigilancia masiva, utilizando nuestros medidores de electricidad como espías instalados en nuestros hogares.
La Electronic Frontier Foundation (EFF) pretende poner fin a la vigilancia indiscriminada de los clientes de energía en Sacramento y ha solicitado una orden judicial para detener esta práctica de una vez por todas.
Durante una década, el Distrito Municipal de Servicios Públicos de Sacramento (SMUD) ha estado revisando todos los datos de consumo energético de sus clientes y ha transmitido a la policía más de 33 000 denuncias sobre hogares con un consumo supuestamente «elevado». Con el pretexto de buscar hogares que cultivaban cantidades ilegales de cannabis, los analistas de SMUD han admitido que ese consumo «elevado» de energía podría provenir de casas que utilizan aire acondicionado o bombas de calor, o simplemente de casas grandes. Y el umbral de la llamada «sospecha» ha disminuido constantemente, pasando de 7000 kWh al mes en 2014 a solo 2800 kWh al mes en 2023. Un analista de SMUD admitió que ellos mismos «consumieron 3500 [kWh] el mes pasado».
Este plan se ha dirigido a los clientes asiáticos. Los analistas de SMUD consideraron una vivienda sospechosa porque era «4k [kWh], asiática», y otra sospechosa porque «varios asiáticos la habían denunciado». La policía de Sacramento envió cartas acusatorias en inglés y chino, pero en ningún otro idioma, a los residentes que consumían cantidades de electricidad superiores a la media.
En 2022, la EFF y el bufete de abogados Vallejo, Antolin, Agarwal, Kanter LLP demandaron a SMUD y a la ciudad de Sacramento, en representación de la Red de Liberación Asiático-Americana y de dos residentes del condado de Sacramento. Uno de ellos es un inmigrante de Vietnam. Los agentes del sheriff se presentaron sin previo aviso en su domicilio, lo acusaron falsamente de cultivar cannabis basándose en una información errónea de SMUD, exigieron entrar para registrarlo y lo amenazaron con arrestarlo cuando se negó. Nunca ha cultivado cannabis, sino que consume más electricidad que la media debido a una lesión en la columna vertebral.
La semana pasada, presentamos nuestro recurso principal explicando cómo este programa de vigilancia viola la ley y por qué debe detenerse. La Constitución del estado de California prohíbe los registros irrazonables. Este tipo de vigilancia indiscriminada —registros sin sospecha alguna de los datos energéticos de todos los clientes de un código postal— es intrínsecamente irrazonable. Además, una ley estatal prohíbe en general a los servicios públicos compartir esos datos. Como escribimos en nuestro escrito, el plan de vigilancia masiva de Sacramento no cumple ninguno de los estrictos requisitos para ser una excepción a esta norma.
La vigilancia masiva viola la privacidad de muchas personas, ya que la policía, sin sospechas individualizadas, busca pruebas (posiblemente inexistentes) de algún tipo de delito cometido por alguna persona desconocida. Como hemos visto una y otra vez, personas inocentes se ven inevitablemente atrapadas en la redada. Durante décadas, la EFF ha estado denunciando y luchando contra este tipo de planes peligrosos. Seguimos comprometidos con la protección de la privacidad digital, ya sea que esté amenazada por gobiernos nacionales o por su compañía eléctrica local.