Skip to content

Navegación

IA
  • Nuestro enfoque

    • Novedades
    • Blog técnico
    • Investigación
    • Eventos en vivo sobre IA
    • Inteligencia artificial con Red Hat
  • Nuestra cartera de productos

    • Red Hat AI
    • Red Hat Enterprise Linux AI
    • Red Hat OpenShift AI
    • Red Hat AI Inference Server Nuevo
  • Participa y aprende

    • Centro de aprendizaje de inteligencia artificial
    • Partners de IA
    • Servicios para la IA
Nube híbrida
  • Soluciones de plataforma

    • Inteligencia artificial

      Diseña, implementa y supervisa aplicaciones y modelos de inteligencia artificial.

    • Estandarización en Linux

      Obtén uniformidad en todos los entornos operativos.

    • Desarrollo de las aplicaciones

      Simplifica la manera en que diseñas, implementas y gestionas aplicaciones.

    • Automatización

      Amplía la automatización y unifica la tecnología, los equipos y los entornos.

    • Explorar las soluciones
  • Casos prácticos

    • Virtualización

      Moderniza las operaciones para las cargas de trabajo virtualizadas o en contenedores.

    • Soberanía digital

      Controla y protege la infraestructura crítica.

    • Seguridad

      Programa, diseña, implementa y supervisa software enfocado en la seguridad.

    • Edge computing

      Implementa cargas de trabajo más cerca de la fuente con el edge computing.

  • Soluciones por sector

    • Automotriz
    • Servicios financieros
    • Salud
    • Industrial
    • Medios de comunicación y entretenimiento
    • Sector público
    • Telecomunicaciones

Descubre las tecnologías de nube

Aprende a utilizar nuestros productos y soluciones de nube a tu propio ritmo en Red Hat® Hybrid Cloud Console.

Productos
  • Plataformas

    • Red Hat AI

      Desarrolla e implementa soluciones de inteligencia artificial en la nube híbrida.

    • Red Hat Enterprise Linux

      Sistema operativo flexible que soporta la innovación con la nube híbrida.

      Nueva versión
    • Red Hat OpenShift

      Diseña, moderniza e implementa aplicaciones según tus necesidades.

    • Red Hat Ansible Automation Platform

      Implementa la automatización a nivel empresarial.

  • Destacados

    • Red Hat OpenShift Virtualization Engine
    • Red Hat OpenShift Service on AWS
    • Microsoft Azure Red Hat OpenShift
    • Ver todos los productos
  • Prueba y compra

    • Prueba gratis
    • Comprar en línea
    • Integración con los principales proveedores de nube
  • Servicios y soporte

    • Consultoría
    • Soporte de productos
    • Servicios para la inteligencia artificial
    • Gestión de cuentas técnicas
    • Explorar servicios y soporte
Capacitación
  • Capacitación y certificación

    • Cursos y exámenes
    • Certificaciones
    • Red Hat Academy
    • Learning community
    • Learning subscription
    • Explorar capacitaciones
  • Destacados

    • Red Hat Certified System Administrator Exam
    • Red Hat System Administration I
    • Red Hat Learning Subscription- versión de prueba (Sin costo)
    • Red Hat Certified Engineer Exam
    • Red Hat Certified OpenShift Administrator Exam
  • Servicios

    • Consultoría
    • Capacitación para partners
    • Soporte de productos
    • Servicios para la inteligencia artificial
    • Gestión de cuentas técnicas
Aprender más
  • Amplía tu conocimiento

    • Documentación
    • Laboratorios prácticos
    • Centro de aprendizaje sobre la nube híbrida
    • Aprendizaje interactivo
    • Training y Certificación
  • Otros recursos de aprendizaje

    • Blog
    • Eventos y webinars
    • Podcasts y videos
    • Red Hat TV
    • Biblioteca de recursos

Para los desarrolladores

Descubre los recursos y las herramientas que te ayudarán a diseñar, distribuir y gestionar las aplicaciones y los servicios nativos de la nube.

Partners
  • Para los clientes

    • Nuestros partners
    • Red Hat Ecosystem Catalog
    • Busque un partner
  • Para los partners

    • Partner Connect
    • Convertirse en partner
    • Capacitación
    • Soporte
    • Acceda el portal de nuestros partners

Diseña soluciones con los partners de confianza

Encuentra soluciones de nuestra comunidad colaborativa de especialistas y tecnologías en el Red Hat® Ecosystem Catalog.

Buscar

Me gustaría:

  • Prueba gratis
  • Gestionar suscripciones
  • Busca empleos en Red Hat
  • Leer sobre tecnología
  • Comuníquese con la oficina de ventas
  • Comuníquese con el servicio al cliente

Quiero encontrar:

  • Documentación
  • Recursos para desarrolladores
  • Evaluación de conocimientos
  • Centro de arquitectura
  • Actualizaciones de seguridad
  • Casos de soporte

Deseo más información sobre:

  • Inteligencia artificial
  • Modernización de las aplicaciones
  • Automatización
  • Aplicaciones desarrolladas en la nube
  • Linux
  • Virtualización
ConsoleDocumentaciónSoporteNuevo Para ti

Recomendado

Te recomendaremos recursos que te pueden ser útiles mientras navegas en redhat.com. Prueba estas sugerencias:

  • Centro de versiones de prueba de productos
  • Cursos y exámenes
  • Todos los productos
  • Temas de tecnología
  • Biblioteca de recursos
Iniciar sesión

Inicia sesión o crea una cuenta para sacar más provecho de Red Hat

  • Servicio de soporte de primera categoría
  • Recursos de capacitación
  • Versiones de prueba de los productos
  • Acceso a la consola

Algunos servicios pueden requerir una suscripción válida.

Inicia sesión o regístrate
Contáctenos
  • Inicio
  • Recursos
  • La empresa automatizada

La empresa automatizada

30 de julio de 2025•
Tipo de contenido:E-book

La automatización de la TI es fundamental para el éxito de las empresas

El ritmo y la magnitud de la innovación empresarial moderna siguen aumentando. Estamos en una época de revolución constante y generalizada para muchos sectores. Los clientes que se encuentran conectados de manera digital tienen cada vez más exigencias y a un ritmo mucho más rápido. Además, surge una nueva competencia que no proviene de los segmentos de mercado tradicionales. Estas tendencias ejercen presiones competitivas sobre las empresas de hoy en día.

Las empresas de TI juegan un papel clave en el éxito de las empresas. Sin embargo, muchos de los equipos de operaciones de TI gestionan arquitecturas complejas que cambian constantemente, las cuales se basan en varias plataformas y en stacks tecnológicas complicadas. Debido a los costos de mantenimiento y a la complejidad de la gestión de los sistemas actuales, estos equipos pueden tener dificultades para adoptar las nuevas metodologías y tecnologías de desarrollo que se necesitan para lograr innovaciones. Al mismo tiempo, se espera que actúen más rápido para ofrecer los recursos y los servicios que exijan los usuarios. Como resultado, buscan nuevas maneras de optimizar las operaciones y gestionar la infraestructura compleja según sea necesario.

La automatización es el camino a seguir

La estrategia de automatización de las TI te ayuda a mejorar los procesos actuales para satisfacer mejor las necesidades empresariales fundamentales, independientemente de la complejidad de tu entorno o de la situación en la que se encuentre tu proceso de modernización de la TI. Además, puedes optimizar el uso del tiempo, mejorar la calidad y la uniformidad, aumentar el nivel de satisfacción de los empleados y reducir los costos en toda la empresa.

Debido al gran alcance de sus beneficios, la automatización estratégica de la TI pasó de ser una opción empresarial conveniente a considerarse un requerimiento esencial. De hecho, el 77 % de los especialistas en TI de todos los sectores considera que la automatización de la TI es una parte fundamental para el éxito de sus empresas1. El 77 % también afirma que, en la actualidad, sus empresas dependen en gran medida o por completo de la automatización1. Además, 9 de cada 10 especialistas prevén utilizar más o mucha más automatización en el futuro.

Beneficios de la automatización de la TI

La automatización de la TI es esencial para los siguientes objetivos:

  • agilizar las operaciones y el desarrollo;
  • mejorar la agilidad y la capacidad de respuesta;
  • impulsar la productividad y la eficiencia;
  • aumentar la uniformidad y la disponibilidad;
  • mejorar la seguridad y el cumplimiento;
  • destinar tiempo del personal a tareas de mayor valor, iniciativas estratégicas y proyectos más interesantes.

¿Qué es la automatización?

La automatización consiste en utilizar un sistema de software para llevar a cabo tareas y así reducir los costos, la complejidad y los errores. Predomina en los sistemas de TI y de software para la toma de decisiones empresariales; además, se puede hallar en otros sectores, como la fabricación, la robótica y el control de vehículos.

La automatización de la TI utiliza instrucciones replicables para remplazar la gran cantidad de trabajo manual. Puede consistir en una sola tarea, en un grupo de tareas o incluso en una organización compleja de ellas. El objetivo principal es asistir al personal que se encuentra sobrecargado para que pueda recuperar el control y dirigir su atención a iniciativas estratégicas y desafíos más interesantes y gratificantes, en lugar de tener que ocuparse de las tareas cotidianas y tediosas. Gracias a esta clase de automatización, el personal puede cumplir con sus funciones de manera más eficiente, ampliar sus conocimientos, mejorar sus habilidades e incrementar su nivel de satisfacción laboral.

¿Qué se puede automatizar?

Se puede automatizar todo lo que puedas configurar o gestionar por tu cuenta.

Automatiza estos recursos:

  • aplicaciones
  • nubes
  • sistemas operativos
  • contenedores
  • infraestructura virtual
  • infraestructura de inteligencia artificial
  • AIOps
  • dispositivos de red
  • servidores y almacenamiento
  • servicios de TI
  • extremo de la red

Obtén estos beneficios:

  • seguridad
  • cumplimiento normativo
  • configuración
  • implementación
  • prestación de servicios
  • organización
  • innovación
  • preparación de los sistemas
  • capacidad de ajuste
  • resolución de incidentes

La automatización es para todos

La automatización ayuda a reducir problemas clave en cada una de las funciones.

  • Los directores de información deben reducir los costos y los riesgos en los equipos de ingeniería, redes e infraestructura.
  • Los encargados de las operaciones de TI deben garantizar la eficiencia y recuperación de la TI y, al mismo tiempo, disminuir los riesgos y garantizar el retorno sobre las inversiones que se realizan en esta área.
  • Los arquitectos de TI deben contar con soluciones basadas en el trabajo en equipo que funcionen de manera uniforme y rápida con las diversas tecnologías.
  • Los directores de ingeniería deben controlar todos los aspectos de la cadena de distribución y mantener el cumplimiento.
  • Los especialistas de DevOps necesitan una plataforma de integración e implementación continuas sin tiempo de inactividad.
  • Los administradores de los sistemas necesitan herramientas que les permitan estar a la altura de la ampliación de la infraestructura.
  • Los analistas de seguridad necesitan herramientas eficaces para evaluar los eventos y optimizar los procesos de corrección de problemas.

La función de la automatización

La automatización tiene un efecto multiplicador que beneficia a los equipos, ya que reduce la complejidad del trabajo y lo hace más repetible. Permite abordar varios desafíos de TI comunes:

  • errores, riesgos y costos elevados que se relacionan con tareas rutinarias y procesos manuales;
  • acciones uniformes y precisas, independientemente de las habilidades del personal;
  • dificultad para llevar a cabo operaciones a escala;
  • ralentización de la obtención de resultados a partir de aplicaciones y servicios;
  • flujos de trabajo y operaciones poco eficientes;
  • dificultad para seguir el ritmo del aumento en los cambios, las exigencias y el tamaño de la infraestructura;
  • falta de tiempo para concentrarse en iniciativas de gran valor;
  • falta de conexión entre los equipos que utilizan procesos de múltiples pasos para resolver problemas comunes.
Red Hat

Obtén mejores resultados con la automatización basada en eventos

La automatización basada en eventos es el siguiente paso que debes tomar en la adopción de la automatización integral de la TI. Responde automáticamente cuando se dan ciertas condiciones u ocurren eventos específicos en tu entorno de TI. Recibe información de herramientas como la determinación del estado interno de terceros, determina el procedimiento que se debe implementar y ejecuta acciones predefinidas que se basan en reglas condicionales.

Al automatizar las respuestas a eventos como las demoras en la red o en el sistema, los riesgos de seguridad, los desajustes en la configuración, los cambios en las condiciones de la infraestructura y las nuevas solicitudes de seguimiento de incidentes relacionados con servicios, obtienes más flexibilidad para crear flujos de trabajo innovadores y complejos en todo tu entorno. Este enfoque te permite anticiparte a los desafíos complejos de la TI y responder mejor a ellos, por lo cual podrás obtener mayor uniformidad, precisión y resistencia, y transformarás las jornadas laborales de esta área.

Transforma tu empresa con la automatización en todas las áreas

Muchas empresas ya automatizan las operaciones de la TI en áreas particulares utilizando scripts específicos poco flexibles, herramientas propietarias que son únicas para determinados dispositivos o varias herramientas de gestión que desempeñan una sola función o son particulares de un proveedor. Si bien estos enfoques pueden agilizar algunas tareas específicas, no se expanden a los distintos entornos de varios proveedores ni a los procesos de diferentes áreas, y pueden dificultar el intercambio de experiencias de automatización en toda tu empresa. Además, a medida que evolucionan las tecnologías y surgen requisitos nuevos, suele resultar difícil actualizar y expandir estos tipos de automatización.

Un enfoque empresarial puede ayudarte a aprovechar al máximo el valor que ofrece la automatización para las operaciones digitales modernas. La automatización global de la empresa facilita la gestión de entornos complejos, incrementa la supervisión de las operaciones, responde rápidamente a los cambios en el entorno de la TI e integra las tecnologías y los procesos nuevos de forma efectiva. A su vez, esto posibilita una mayor innovación, valor, recuperación y agilidad empresarial.

La automatización global de la empresa involucra al personal, los procesos y la plataforma

Para poder implementar la automatización en toda la empresa no solo necesitas herramientas; también debes tener en cuenta a las personas, los procesos y las plataformas.

El personal
El personal es fundamental para cualquier iniciativa que se lleve a cabo en toda una empresa, y la automatización no es la excepción. Para adoptar la automatización en la empresa, todos los equipos, incluidos los de área comercial, redes, seguridad, operaciones, desarrollo e infraestructura, deben incorporarse y estar predispuestos a adquirir nuevos conocimientos y habilidades.

Los procesos
Los procesos permiten que los proyectos avancen por las distintas etapas en tu empresa, desde el inicio hasta la finalización. Es imprescindible contar con procesos claros y documentados a la hora de diseñar, implementar, gestionar y adaptar la automatización y su contenido para lograr una adopción amplia y un uso permanente.

La plataforma 
Una plataforma de automatización proporciona las funciones necesarias para diseñar, ejecutar y gestionar la automatización. A diferencia de las herramientas de automatización sencillas, esta plataforma ofrece a tu empresa una base unificada para crear proyectos de este tipo, implementarlos y compartir conocimiento y contenido uniformes sobre la automatización según sea necesario.

Para transformar la empresa es necesario automatizarla

Al implementar la automatización en toda la empresa, podrás transformarla para dar lugar a los negocios digitales modernos, que están en constante cambio. Es la única tecnología de TI que influye en todos los aspectos de la transformación:

  • el mantenimiento y la gestión de cambios;
  • la respuesta automatizada integral;
  • las soluciones de autoservicio;
  • el personal y las habilidades;
  • la estandarización y la capacidad de ajuste;
  • la distribución continua;
  • la complejidad operativa y los costos.

Consulta Red Hat® Ansible® Automation Platform: guía para principiantes para poder resolver los desafíos de la TI de tu empresa en toda la infraestructura de la nube híbrida.

La automatización empresarial se basa en la combinación del personal, los procesos y la plataforma. Cada factor incide considerablemente en los resultados de la automatización. Para lograr que sea exitosa, debes ocuparte de cada uno de estos elementos.

Éxito = capital humano + procesos + plataforma

¿Herramientas de automatización o plataformas de automatización?

Aunque parezcan lo mismo, las plataformas y las herramientas de automatización tienen características contrastantes que pueden marcar la diferencia entre las iniciativas de automatización desorganizadas y dispares, y su adopción exitosa en toda la empresa.

Las herramientas solo sirven para automatizar recursos individuales y específicos. No incluyen las funciones de conexión y gestión necesarias para la automatización de toda la empresa.

Las plataformas brindan una base unificada para que varias personas automaticen los procesos de manera uniforme. Proporcionan un medio para gestionar y compartir el contenido de automatización en toda la empresa con eficiencia.

Los beneficios de la automatización en cifras

Red Hat Ansible Automation Platform une a las personas y los procesos en una base flexible que aporta valor a toda tu empresa:

36 %

de aumento en la productividad del equipo de desarrollo2

68 %

de mayor velocidad en la implementación de nuevos recursos informáticos2

23 %

más de rapidez en la comercialización de los productos y los servicios nuevos2

61 %

de reducción en el tiempo de inactividad imprevisto2

668 %

de retorno sobre la inversión (ROI) a tres años2

USD 8,54 millones

de aumento en los ingresos por empresa al año2

Crea una estrategia para adoptar la automatización en toda la empresa

Debes contar con un plan y una estrategia de automatización sostenible que guíe el proceso. Para poder diseñar esa estrategia, se requiere mucha evaluación, planificación deliberada y adaptación.

Identifica los objetivos empresariales
Establece una relación entre las iniciativas de automatización y los desafíos y los objetivos de la empresa. Esto te permite identificar los aspectos que requieren automatización y establecer requisitos jerárquicos para el éxito. Por ejemplo, podrías automatizar la ejecución de parches para aumentar la seguridad y la estabilidad del sistema, y satisfacer las necesidades comerciales para obtener mayor tiempo de actividad. La automatización contribuye a reanudar las iniciativas de migración a la nube que se encuentran paralizadas.  

Adapta la automatización a tus principales objetivos empresariales
Evalúa las iniciativas de automatización actuales para asegurarte de que se ajustan a tus objetivos. Aquellas iniciativas que no lo hacen resultan ineficaces y pueden dificultar la adopción y el uso adecuado en toda la empresa. En general, la expansión de la automatización en la empresa no depende tanto de la cantidad total de tareas o sistemas automatizados, sino más bien de que los proyectos de automatización ofrezcan los resultados deseados.

Fomenta la colaboración y la coordinación entre equipos
Diseña una comunidad de prácticas de automatización para que los equipos compartan ideas y contenidos relacionados con el tema y promuevan la creación de flujos de trabajo interdisciplinarios que aporten más valor. El trabajo en equipo también ayuda a cultivar la responsabilidad compartida de la automatización.

Concentra el contenido de automatización en un solo lugar
Diseña un repositorio para almacenar en un solo lugar el contenido confiable relacionado con la automatización. Cada equipo debe generar este tipo de contenido en su propia área de especialización e incorporarlo en el repositorio para que otros puedan usarlo. El uso de un repositorio concentrado garantiza la seguridad y la confiabilidad de la automatización, y reduce la dependencia de los contenidos procedentes de repositorios públicos. 

Consolida distintas herramientas
Elige una plataforma de automatización que brinde una base unificada para la colaboración, las herramientas y el contenido en toda la empresa. El uso de herramientas y recursos estandarizados en todos los equipos acelera la incorporación, aumenta la uniformidad de los procesos de automatización y fomenta el trabajo en equipo. 

Comienza con el proceso de automatización y alcanza el éxito

Una vez que hayas definido tu estrategia de automatización, será el momento de comenzar. Empieza poco a poco, demuestra la importancia de la automatización, extiéndela a otras áreas con prudencia y repite el proceso. Trabaja para lograr éxitos progresivos en poco tiempo. Promueve el valor de la automatización con cada logro y comparte tu experiencia con toda la empresa. Esto sienta las bases para que otros tomen tu experiencia y ofrezcan aún más valor a partir de ella.

Reconoce y celebra el éxito

La automatización exitosa ofrece un valor empresarial medible, ya que posibilita que tu empresa pase de la eficiencia operativa a la eficacia empresarial. Administra bien el tiempo y permite que el personal se concentre en el trabajo estratégico. Aumenta la productividad y la satisfacción de los empleados. Mejora la calidad de la infraestructura, las aplicaciones y los productos. Disminuye los costos y supera la complejidad.

Si bien los detalles específicos del éxito de la automatización serán diferentes para cada empresa, hay algunos aspectos en común:

  • Varios equipos de la empresa generan y comparten el contenido de automatización de manera uniforme y estandarizada.
  • Los equipos gestionan los recursos con mayor eficiencia y pueden concentrarse en las prioridades, sin tener que sumar personal.
  • La experiencia en toda la empresa se codifica en la biblioteca de automatización.
  • Las respuestas a los eventos comunes y las condiciones cambiantes se pueden administrar automáticamente sin intervención manual a través de ciertas técnicas avanzadas, como la automatización basada en eventos.

Requisitos previos para comenzar con el proceso de automatización

Antes de comenzar con la automatización, prepara a tu empresa para el éxito siguiendo estos pasos:

  1. Conoce tu inventario
    ¿Cómo se gestionan y organizan tus recursos de TI? Identifica los elementos con los que cuentas, su configuración y el seguimiento de ellos a lo largo del tiempo.
  2. Define un repositorio de control de versiones
    ¿Cómo supervisarás los cambios que se realicen en el contenido de la automatización? Diseña métodos uniformes que se centren en la seguridad para registrar y controlar los cambios en tus recursos.
  3. Capacita al personal
    ¿Tu personal posee los conocimientos que se necesitan para realizar con éxito la automatización?Capacita al personal en conceptos como el control de versiones, los protocolos de prueba y las prácticas recomendadas.
  4. Utiliza las funciones de la plataforma para agilizar la adopción
    ¿Tu plataforma de automatización incluye herramientas para ayudar a los equipos a comenzar el proceso en menos tiempo? Asegúrate de utilizar características y funciones que ayuden a los equipos a adoptar la automatización con menos esfuerzo. Por ejemplo, las funciones de creación de código de la inteligencia artificial generativa permiten que el personal escriba y mantenga el contenido de automatización de manera más eficiente.

Descubre los casos prácticos comunes de la automatización

La adopción de la automatización es todo un proceso, por lo que puedes comenzar aplicándola en un solo caso práctico y expandirla al ritmo que le convenga a tu empresa.

En este capítulo, se brinda una descripción general de los casos prácticos comunes de automatización para que conozcas los beneficios que puede ofrecer en tu empresa.

Modos de definir el éxito de la automatización

No existe una única forma de calcular el éxito de la automatización; cada equipo tiene sus propias características y ambiciones. Establece metas realistas que se ajusten a las habilidades actuales de los equipos de tu empresa, y anímalos a seguir aprendiendo y desarrollando sus capacidades. Estos son algunos ejemplos del éxito de la automatización a largo plazo:

  • la adopción en toda la empresa, desde la visión hasta la ejecución, con énfasis en la simplicidad y el conocimiento compartido;
  • la responsabilidad cuando vemos que cada miembro del personal responde por sus objetivos individuales;
  • el control mediante procesos prescriptivos que permiten alcanzar los objetivos y generar resultados replicables;
  • la seguridad con procesos simplificados, prácticas reutilizables y replicables, resolución anticipada de los puntos vulnerables y automatización de la investigación y la respuesta ante incidentes;
  • los estándares que proporcionan la base y la capacidad de expansión necesarias para alcanzar las metas empresariales y de los equipos.

¿Qué puedes comenzar a automatizar?

Entre los elementos más comunes por donde puedes comenzar el proceso de automatización se incluyen:

  1. las tareas de solo lectura;
  2. la creación de inventarios;
  3. los trabajos manuales tediosos;
  4. las tareas que se solicitan con mayor frecuencia.

Las plataformas para aplicar la automatización en la empresa suelen incluir funciones para ayudarte a comenzar el proceso más rápido. Busca plataformas que incluyan funciones como la creación de código de la inteligencia artificial generativa y contenido certificado de automatización predefinido y te permitan optimizar la adopción en toda la empresa.

Red Hat

Contenido de este capítulo:

  1. Automatización de los sistemas operativos
  2. Automatización de la infraestructura virtual
  3. Automatización de la nube
  4. Automatización de la infraestructura de la IA
  5. Automatización de la red
  6. Distribución automatizada de aplicaciones
  7. Automatización de AIOps
  8. Automatización en el extremo de la red

Automatización de los sistemas operativos

La mayoría de las empresas de TI gestionan cada vez más servidores Red Hat Enterprise Linux® o Microsoft Windows. Los equipos que se ocupan de la gestión de los sistemas operativos deben hacer frente a una compleja mezcla de tareas de cumplimiento normativo, configuración e implementación, entre otras. Los equipos de TI suelen tener dificultades para seguir el ritmo de este crecimiento debido a sus limitaciones de tiempo y personal, lo cual da como resultado una demora en las actualizaciones, las ejecuciones de parches y la implementación. La automatización de las tareas comunes de gestión en todo el ciclo de vida operativo, como la preparación, la configuración, la implementación y la eliminación de los recursos, simplifica las operaciones según sea necesario, lo cual te permite mejorar el control y la supervisión de los entornos de Linux y Windows. 

Gestiona las configuraciones de Linux y Windows

Los entornos de TI tienen diferentes sistemas operativos. La gestión permanente de todos ellos de forma manual disminuye la productividad, aumenta los gastos de mantenimiento y limita el tiempo destinado a la innovación y los proyectos más importantes.

La función de la automatización

La automatización te brinda procesos predecibles y repetibles para gestionar las configuraciones y llevar a cabo tareas en todos los sistemas operativos de confianza, con el fin de mejorar la uniformidad y reducir los tiempos de inactividad imprevistos.

Obtén mejores resultados con la automatización basada en eventos

Si se utilizan los datos de latencia y alertas, se podrá implementar la automatización basada en eventos para adaptar los recursos asignados y ajustar el almacenamiento y el procesamiento de manera uniforme con el fin de cumplir con las exigencias de los usuarios y los requisitos de las aplicaciones.

Para la universidad, el uso de Ansible Automation Platform implica que ya no se debe dedicar tiempo a diseñar, configurar, probar, mantener y eliminar entornos de forma manual. En lugar de ello, sus ingenieros pueden escribir el código una sola vez y ejecutar playbooks, lo que resulta más eficiente y elimina los errores manuales.

Eileen O’Mahony

Gerente general, WM Promus


Consulta el caso de éxito.

Mantenimiento de más sistemas sin sumar personal

Por lo general, el tamaño de los equipos de TI no aumenta al mismo ritmo que la infraestructura que gestionan. Muchas veces, los equipos tienen dificultades para asumir las responsabilidades cada vez mayores con los niveles de personal que tienen.

La función de la automatización

Gracias a la automatización, los equipos pueden gestionar infraestructuras de TI complejas y grandes con la dotación de personal actual. Puedes olvidarte de las tareas tediosas que requieren mucho tiempo y concentrarte en proyectos estratégicos más provechosos. 

Obtén mejores resultados con la automatización basada en eventos

La automatización basada en eventos responde de inmediato según las políticas a los eventos, como las nuevas solicitudes de seguimiento de incidentes relacionados con servicios, las solicitudes de administración de usuarios, las amenazas de seguridad identificadas y los recursos que están por alcanzar los límites de capacidad. También se encarga de tareas como la creación de backups, la recopilación de datos y la preparación y adaptación de recursos de manera anticipada para disminuir la carga de trabajo del personal. Busca plataformas que se integren con las herramientas de gestión de los servicios de TI (ITSM) como ServiceNow para aprovechar al máximo la automatización basada en eventos.

Con Red Hat Ansible Automation Platform, mis colegas pueden centrarse en iniciativas más estratégicas en lugar de preocuparse de los problemas recurrentes. Les encanta disponer de más tiempo para tareas apasionantes.

Michael Johnson

Ingeniero principal de automatización, Xylem

 

Consulta el caso de éxito.

Automatización de la infraestructura virtual

Las máquinas virtuales son una base fundamental para una gran variedad de aplicaciones. Sin embargo, cada una tiene una infraestructura asociada, como redes y almacenamiento, lo cual puede complicar los procesos de gestión. Gracias a la automatización, puedes gestionar esta complejidad a lo largo de todo el ciclo de vida de las máquinas virtuales, desde el aprovisionamiento, la ejecución permanente de parches y las comprobaciones de estado hasta las solicitudes de seguimiento de incidentes relacionadas con el servicio y la eliminación definitiva del servicio.  

Aprovisionamiento rápido de máquinas virtuales

Los equipos de gestión de infraestructuras virtuales suelen tener dificultades para aprovisionar máquinas virtuales con la rapidez suficiente para satisfacer las necesidades de los equipos de desarrollo y de otros sectores.

La función de la automatización

La automatización permite organizar el proceso de implementación de máquinas virtuales nuevas y su infraestructura relacionada, al tiempo que se adapta a los procesos de cumplimiento normativo. 

Obtén mejores resultados con la automatización basada en eventos

Con la automatización basada en eventos, puedes configurar soluciones de autoservicio para crear máquinas virtuales dentro de los límites establecidos. También puedes ajustar automáticamente los recursos de procesamiento y almacenamiento para satisfacer las exigencias actuales de las aplicaciones. Además, te ofrece la flexibilidad de diseñar tanto las condiciones de la infraestructura virtual para recibir una respuesta automatizada como la propia respuesta. Por ejemplo, puedes apagar los recursos virtuales para abordar los riesgos de seguridad y, mientras tanto, realizar una investigación al respecto.

Migra las máquinas virtuales según sea necesario

La migración de la infraestructura virtual a una plataforma nueva puede resultar conveniente por diversos motivos. 

La función de la automatización

La automatización permite completar estas migraciones según sea necesario y, por tanto, la infraestructura asociada a cada máquina virtual.

Automatización de la nube

Los entornos de nube aportan mayor complejidad a la infraestructura, las redes, las aplicaciones y la administración de los usuarios. Generalmente, los equipos de TI deben gestionar tanto los entornos basados en la nube como los que se encuentran en las instalaciones utilizando herramientas de gestión especializadas para cada uno de ellos. Ante esta situación, puede resultar casi imposible encargarse manualmente y con eficacia del mantenimiento, la supervisión, el ajuste de la capacidad y la gestión segura de los recursos y las aplicaciones. La automatización permite unificar la gestión de los entornos híbridos y multicloud en un solo conjunto de procesos y políticas para que sea más uniforme, adaptable y rápida.

Expansión de los entornos multicloud

Cada proveedor de nube ofrece herramientas específicas para utilizar y gestionar sus propios recursos de nube. Estas herramientas rara vez interactúan directamente, así que los equipos de TI deben implementar, administrar y dar mantenimiento a cada nube de manera diferente.

La función de la automatización

La automatización puede favorecer la uniformidad durante la gestión de entornos multicloud. Podrás crear elementos de automatización que codifiquen los recursos en todas las nubes y ofrezcan un proceso común para una operación determinada en cualquier nube.

Obtén mejores resultados con la automatización basada en eventos

Con la automatización basada en eventos, se pueden controlar y analizar los recursos de entornos multicloud y nube híbrida que se utilizan para gestionar los gastos de la nube pública y garantizar que el consumo de los recursos cumpla con las políticas empresariales.

Integración de los entornos de nube privada

Los entornos de nube híbrida combinan herramientas, recursos y plataformas en las instalaciones y en la nube. Esta amplia oferta puede dificultar que los equipos de TI integren y admitan ambas infraestructuras con uniformidad.

La función de la automatización

Una plataforma de automatización flexible te permite aplicar el mismo código de automatización a los sistemas que ya utilizas en tus instalaciones, los recursos de nube actuales y los elementos futuros, para garantizar la uniformidad y lograr una integración operativa.

Obtén mejores resultados con la automatización basada en eventos

La automatización basada en eventos permite gestionar las cargas de trabajo originales de la nube, desde la implementación hasta su eliminación, y optimizar el uso de los recursos en los entornos de nube híbrida.

El Ministerio de Trabajo y Pensiones del Reino Unido (DWP) adoptó Ansible Automation Platform para implementar entornos de desarrollo, prueba, preproducción y producción en las instalaciones y en la nube.

Reduce el tiempo de implementación de 50 a

10 minutos

Consulta el caso de éxito.

AIA Group migró el 90 % de sus cargas de trabajo a la nube con Ansible Automation Platform para eliminar los procesos manuales y mejorar la seguridad y el cumplimiento.

18 meses

para migrar el 50 % de la infraestructura de TI a la nube

Consulta el caso de éxito.

Automatización de la infraestructura de la IA

Las empresas se ven cada vez más en la necesidad de adoptar tecnologías de inteligencia artificial, pero la implementación y el mantenimiento de las herramientas que usan esta tecnología plantean importantes desafíos en términos de infraestructura. Las empresas deben disponer de una potencia informática, un ancho de banda de red y una capacidad de almacenamiento uniformes y de alta disponibilidad para garantizar la confiabilidad de las operaciones de inteligencia artificial y satisfacer las exigencias cada vez mayores de entrenamiento de modelos personalizados. Además, como los datos que manejan las aplicaciones de inteligencia artificial suelen ser confidenciales, la seguridad, el cumplimiento y la privacidad son imprescindibles.

Con la automatización, puedes agilizar la infraestructura de TI para aumentar el rendimiento de las cargas de trabajo de inteligencia artificial y, al mismo tiempo, utilizarla para optimizar la stack tecnológica. Puedes instalar y configurar los servicios de inteligencia artificial, instalar y gestionar diferentes modelos, configurar unidades de procesamiento gráfico (GPU) y coordinar distintas partes de la infraestructura.

Estandariza la implementación de la IA

Para dar soporte a las implementaciones de inteligencia artificial, los entornos de TI deben contar con diversos elementos, como los sistemas operativos, los servidores, el almacenamiento, los modelos, los contenedores y los recursos de datos y redes. Su gestión manual puede llevar mucho tiempo y generar incongruencias y errores o discrepancias en la configuración.

La función de la automatización

La automatización fomenta la uniformidad y la confiabilidad en todos los entornos de inteligencia artificial. También puedes estandarizar las implementaciones como planes para los casos y las operaciones de continuidad empresarial y recuperación ante desastres.

Gestiona los datos para el entrenamiento de modelos de IA

Una de las tareas más difíciles a la hora de entrenar modelos de inteligencia artificial es llevar los datos desde donde se generan hasta la ubicación de entrenamiento, sin comprometer la seguridad ni la privacidad.

La función de la automatización

La automatización permite trasladar los datos desde los servidores hasta el almacenamiento en una región específica para mejorar la seguridad de la información y garantizar que solo puedan acceder a ella los usuarios adecuados para entrenar los modelos de inteligencia artificial.

Integra el control y las alertas

Como parte de las operaciones en curso, debes asegurarte de que las soluciones de inteligencia artificial sigan siendo eficaces y operativas. Además, debes garantizar la seguridad a medida que entrenas modelos y ofreces aplicaciones basadas en inteligencia artificial a los usuarios finales. Por lo general, las empresas disponen de herramientas de supervisión, pero los equipos suelen analizar y solucionar los problemas de forma manual.

La función de la automatización

Con la automatización, puedes configurar la supervisión de los elementos de la infraestructura de inteligencia artificial y establecer los límites y las reglas de alerta para identificar y solucionar problemas específicos sin necesidad de intervención manual.

Obtén mejores resultados con la automatización basada en eventos

Al integrar los indicadores de rendimiento, los registros y las herramientas de determinación del estado interno de los sistemas, la automatización basada en eventos puede identificar los problemas de manera preventiva y abordarlos para evitar que se produzcan interrupciones.

Automatización de la red

A pesar de que las tecnologías fundamentales han evolucionado, la gestión de las redes no ha sufrido grandes cambios. Por lo general, las redes se crean, operan y mantienen de forma manual. Sin embargo, los enfoques manuales tradicionales para la configuración y las actualizaciones de la red son demasiado lentos y propensos a errores para respaldar de forma efectiva las necesidades de las cargas de trabajo, que cambian rápidamente. Si se automatizan la gestión de servicios y los recursos de red, los equipos de operaciones de red adquieren más agilidad y flexibilidad para respaldar las demandas empresariales modernas de manera eficiente.

Garantía de la uniformidad en la configuración de la red

La configuración manual de la red puede generar incongruencias, configuraciones erróneas e inestabilidad de la red, lo cual
entorpece la capacidad de prestar un servicio con el alto nivel que requieren las operaciones empresariales digitales.

La función de la automatización

Gracias a la automatización, podrás estandarizar los procesos de gestión de la red para aplicar las prácticas recomendadas. Los equipos de operaciones de red pueden prestar servicios según sea necesario de forma rápida y eficiente, así como reducir el tiempo medio de recuperación (MTTR) de las interrupciones del servicio.

Obtén mejores resultados con la automatización basada en eventos

La automatización basada en eventos soluciona los desajustes de la configuración al alinear los recursos de la red con los últimos lanzamientos de configuraciones y políticas. Al solucionar los posibles problemas de manera anticipada, podrás prevenir muchas de las interrupciones que requerirían trabajar horas extra.

Optimización de la tolerancia a fallos y el equilibrio de carga de las aplicaciones

Para poder optimizar el rendimiento y los costos, es necesario equilibrar las cargas de las aplicaciones en toda la infraestructura. El bajo rendimiento de las aplicaciones y las demoras en la tolerancia a fallos ante la aparición de problemas en el sistema son consecuencias del manejo manual de las cargas.

La función de la automatización

Si se automatiza el proceso encargado de equilibrar las cargas, no habrá necesidad de la intervención manual, lo cual permite efectuar la tolerancia a fallos y realizar ajustes constantes con mayor rapidez para mejorar el rendimiento y la confiabilidad de las aplicaciones.

Obtén mejores resultados con la automatización basada en eventos

Al examinar los indicadores como el ancho de banda, el rendimiento, la latencia y la pérdida de paquetes, la automatización basada en eventos optimiza el desempeño de los recursos de las redes y las cargas de trabajo, lo cual permite que las aplicaciones ofrezcan la mejor experiencia del usuario posible. Además, garantiza que las aplicaciones que generan ingresos se ajusten a las necesidades y las exigencias.

La aerolínea Southwest Airlines automatizó la gestión de unos 5000 dispositivos de red, conmutadores y equilibradores de carga para ahorrar tiempo, reducir los riesgos y acelerar la innovación.

>5 meses

de ahorro en el diseño y las pruebas de configuraciones de control de acceso a la red (NAC)

Consulta el caso de éxito.

Distribución automatizada de aplicaciones

Con el objetivo de agilizar las innovaciones, los equipos de desarrollo y operaciones deben trabajar en conjunto para que las ideas y los proyectos pasen de la etapa de desarrollo a la de producción con mayor rapidez y eficiencia. Esto implica cambios más frecuentes en el código y un uso más dinámico de la infraestructura. La automatización permite coordinar tareas para equipos interdisciplinarios y en varias etapas de la distribución de aplicaciones (desarrollo, pruebas y producción) para acelerar los procesos. Tus equipos pueden trabajar de forma conjunta para codificar procesos complejos en flujos de trabajo coordinados y automatizados y, posteriormente, reutilizar esa automatización para agilizar las operaciones generales de distribución de aplicaciones.

De este modo, puedes ampliar los entornos con mayor facilidad y establecer flujos de trabajo de integración y distribución continuas (CI/CD) para respaldar el desarrollo y el lanzamiento rápidos y ágiles de aplicaciones y servicios. Además, las plataformas de automatización que incluyen funciones de creación de código de la inteligencia artificial generativa permiten que los equipos escriban, adopten y mantengan el contenido de la automatización de manera aún más eficiente. Los modelos de inteligencia artificial generativa que se entrenan con grandes conjuntos de datos específicos para la automatización ayudan al personal a volverse más productivo gracias a las sugerencias confiables y precisas de código de automatización.

Aprovisionamiento de los entornos

Las aplicaciones utilizan diversas tecnologías de soporte que suelen implementarse en entornos de nube híbrida. Para poder aprovisionar e implementar cambios en estos entornos complejos, se requiere mucho tiempo y conocimiento especializado sobre cada componente.

La función de la automatización

Gracias a la aplicación de enfoques de infraestructura como código (IaC) con la automatización, tu equipo de TI ofrece funciones de autoservicio y distribuye rápidamente los recursos y las configuraciones previamente aprobados en entornos de nube o en centros de datos locales, sin intervención manual.

Obtén mejores resultados con la automatización basada en eventos

Para agilizar aún más la distribución de aplicaciones, la automatización basada en eventos puede actuar de inmediato conforme se cumplan determinados hitos o condiciones; por ejemplo, puede recopilar y almacenar información de inventario a medida que se ponen a disposición recursos nuevos, garantizar la disponibilidad de sus certificados y ajustar los recursos de procesamiento para satisfacer las exigencias de las aplicaciones y reducir los obstáculos que puedan surgir.

Agilización del desarrollo

Los desarrolladores necesitan recursos de TI para poder crear aplicaciones y servicios nuevos, probarlos e implementarlos. Las operaciones de TI manuales pueden retrasar la distribución de recursos y servicios e impedir la realización de estudios de la viabilidad de los conceptos, lo cual termina demorando el desarrollo.

La función de la automatización

Al combinar un diseño centrado en la interfaz de programación de aplicaciones (API) con la automatización, se reduce el tiempo que demora el equipo de TI en distribuir tecnologías de base y se agilizan los estudios de viabilidad de los conceptos, el desarrollo, las pruebas y la implementación en la etapa de producción.

Obtén mejores resultados con la automatización basada en eventos

La automatización basada en eventos permite agregar más tareas, como la implementación de recursos de autoservicio automáticos y de las cargas de trabajo en los canales de CI/CD, para agilizar aún más el desarrollo de las aplicaciones y la implementación de los flujos de trabajo.

La adopción de Ansible Automation Platform permite que nuestros usuarios finales, es decir, los equipos de desarrollo y pruebas, reciban funciones nuevas y correcciones de errores con mayor frecuencia.

Robert Brooks

Ingeniero principal de DevOps en Business Payment Systems del Ministerio de Trabajo y Pensiones


Consulta el caso de éxito.

La ciudad y condado de Denver, Colorado, automatizó la preparación, la implementación de aplicaciones y la gestión de la configuración de Microsoft Teams para respaldar a más de 15 000 empleados que trabajan desde su hogar.

514 % de aumento

en el uso de Microsoft Teams

Consulta el caso de éxito.

Automatización de AIOps

AIOps integra la determinación del estado interno de los sistemas, la inteligencia artificial y la automatización para que los equipos puedan mejorar o remplazar parcialmente una gran variedad de tareas de las operaciones de TI y, de este modo, aumentar la confiabilidad, la capacidad de ajuste y la agilidad en entornos cada vez más complejos. Muchas de las herramientas de tu stack tecnológica pueden incorporar funciones de inteligencia artificial predictiva. Para aprovechar al máximo este tipo de información (por ejemplo, para reducir los riesgos o evitar interrupciones de los servicios de TI), es necesario poder tomar medidas inmediatas.

Con la automatización, puedes integrar las funciones de inteligencia artificial con sistemas y herramientas en toda tu infraestructura. En particular, la automatización basada en eventos permite implementar AIOps eficaces. Si integras tus soluciones de inteligencia artificial actuales en flujos de trabajo de TI más amplios, puedes utilizar este tipo de tecnología para convertir los datos de determinación del estado interno en tareas automatizadas.

Diseño de una infraestructura con capacidad de autorregeneración

Identifica los problemas potenciales, como la disminución del rendimiento, los desajustes en las configuraciones o los puntos vulnerables de seguridad, y corrígelos de forma automática antes de que puedan afectar a los usuarios y las operaciones. La automatización basada en eventos se puede utilizar para detectar alertas o eventos específicos de las distintas fuentes y herramientas de determinación del estado interno de los sistemas y, a partir de ahí, iniciar los flujos de trabajo adecuados de forma automática. Por ejemplo, puedes supervisar el uso del procesador o de la memoria en un servidor y configurar una alerta que te indique que agregues más recursos en cuanto el servidor alcance un límite de uso predefinido del 80 %.

Mejora del soporte y los sistemas de seguimiento de incidentes

Cuando se crean solicitudes de soporte y de seguimiento de incidentes, se puede agregar contexto e información de forma automática y, en caso necesario, adoptar las medidas básicas correspondientes. Puedes utilizar la automatización basada en eventos para recopilar datos de incidentes y estados de las soluciones que determinan el estado interno de la TI, ingresar esta información en la solicitud respectiva y comenzar a corregir o reducir el problema según convenga. Incluso puedes generar más solicitudes en función de condiciones establecidas de antemano. De este modo, los ingenieros de infraestructura de TI ahorran tiempo y esfuerzo, ya que pueden solucionar los problemas de inmediato, y se reduce el tiempo medio de resolución (MTTR) de las solicitudes e incidencias.

Mutua Madrileña implementó Dynatrace para la determinación inteligente del estado interno, que utiliza inteligencia artificial para detectar patrones excepcionales de manera preventiva. Además, la empresa usa la función Event-Driven Ansible de Ansible Automation Platform para resolver incidentes y recuperar aplicaciones.

50 % menos

de solicitudes de seguimiento de incidentes que se reciben en unas 60 aplicaciones gestionadas

Lee el comunicado de prensa.

Automatización en el extremo de la red

Las empresas desempeñan cada vez más actividades en el extremo de la red, más cerca de los lugares donde se generan los datos, se utilizan los servicios y los usuarios finales interactúan con los sistemas y los dispositivos. Si no se automatizan los procesos, la gestión de ubicaciones remotas y distribuidas puede suponer todo un desafío. Al hacerlo, puedes ofrecer a los clientes una mejor experiencia, reducir el tiempo de inactividad en momentos clave y, como resultado, optimizar tiempo y costos.

La automatización en el extremo de la red permite que las empresas respondan mejor a sus necesidades, ya que automatiza los procesos de recopilación de datos, toma de decisiones y aplicación de medidas. Ansible Automation Platform utiliza la organización en contenedores para distribuir y ejecutar la automatización en los diferentes entornos. Este diseño te permite ejecutar la automatización en entornos con recursos limitados, lo cual simplifica el proceso en el extremo de la red.

Con la automatización en el extremo de la red:

Aumenta la capacidad de ajuste.
Aplica las configuraciones en toda la infraestructura de manera uniforme y adapta la capacidad de los dispositivos del extremo de la red más rápido.

Mejora la agilidad.
Adáptate a las exigencias cambiantes de los clientes usando los recursos del extremo de la red solo cuando sea necesario.

Céntrate en la seguridad.
Ejecuta las actualizaciones, los parches y las tareas de mantenimiento necesarias de manera automática, sin necesidad de requerir la presencia de un técnico en el lugar.

Reduce el tiempo de inactividad.
Simplifica la gestión de la red, disminuye sus errores y mejora los resultados finales.

Aumenta la eficiencia.
Mejora el desempeño y reduce los errores humanos con las funciones automatizadas de análisis, supervisión y alertas.

Agiliza la capacidad de respuesta.
Ofrece una experiencia del usuario optimizada con los flujos de trabajo automatizados que se basen en los eventos y los datos en tiempo real.

Obtén más información sobre la forma en que la automatización en el extremo de la red ayuda a distintos sectores.

Accede al ebook.

Garantiza el éxito con Red Hat

Red Hat Consulting puede ayudarte a automatizar tu empresa de una forma más eficiente y rápida. Nuestros especialistas te brindan un marco para gestionar un proceso de adopción de la automatización en toda la empresa. Red Hat Consulting ofrece su asistencia en todas las etapas de la adopción de la automatización, desde la presentación de técnicas y tecnologías hasta la adaptación de los equipos a las prácticas estándares y la organización de flujos de trabajo sólidos que se adapten a tus objetivos empresariales en constante evolución.

Pasos para el éxito de la automatización

  1. Descubre tus oportunidades para obtener resultados en poco tiempo
    Define una estrategia para identificar los objetivos empresariales y abordar la falta de habilidades, herramientas y procesos con resultados medibles. Selecciona un único proceso o área por el cual comenzar.
  2. Diseña una implementación piloto que se destaque
    Automatiza e implementa en la etapa de producción un conjunto inicial de flujos de trabajo, gestionado por un equipo selecto mediante Ansible Automation Platform. Utiliza la implementación piloto para mostrar los beneficios más relevantes para tu empresa y la TI.
  3. Incorpora el éxito inicial
    En función de tu experiencia inicial, integra los flujos de trabajo estandarizados en otros sistemas de soporte empresarial u operativo, para obtener mayor control y organización, además de mejores beneficios.
  4. Agiliza la adopción de la automatización
    Crea un centro de excelencia (CoE) o una comunidad de práctica (CoP) en función de tu equipo principal de adopción, para orientar a otros equipos en la aplicación de enfoques de automatización estandarizados en todos los proyectos y procesos.
  5. Optimiza tus procesos y avanza hacia una cultura que priorice la automatización
    Evalúa las prácticas de forma permanente e inicia, combina y mejora los flujos de trabajo y las organizaciones de los sistemas para cumplir con los requisitos en constante cambio a medida que la empresa incorpore nuevas tecnologías y soluciones.
Si estábamos dispuestos a invertir en una nueva estrategia, debíamos asegurarnos de que los equipos obtuvieran los conocimientos y las habilidades que necesitaban para llevarla a cabo. Red Hat Consulting fue un partner excelente para nuestro proceso de aprendizaje[3].

Pierre-François Liozon

Director del equipo de Unix de Crédit Agricole Group Infrastructure Platform (CA-GIP)

Accede al ebook

Una plataforma para todo el equipo de automatización

Para llevar a cabo este proceso según las necesidades del caso, se requiere una estrategia jerárquica que incluya inversiones de tiempo, tecnología y personal. Aprovecha al máximo esa inversión y supera a la competencia con Ansible Automation Platform. Con esta plataforma, la empresa podrá operar de manera más eficiente, reducir los costos y tener más tiempo para generar innovaciones.

Ansible Automation Platform permite que las empresas adopten una cultura de automatización colaborativa, ya que ofrece una experiencia uniforme en todos los entornos gracias a las características personalizadas para satisfacer las necesidades de todo el equipo de TI.

Ventajas de usar Ansible Automation Platform: 

  • Los gerentes y los arquitectos de la TI pueden expandir la automatización en toda la empresa con mayor facilidad y, al mismo tiempo, gestionar las políticas y los controles correspondientes. También pueden planificar, medir y supervisar el rendimiento de la automatización con Red Hat Insights y las herramientas de análisis.
  • Los desarrolladores de la automatización tienen la libertad para diseñar soluciones, pero sin tener que mantener una gran cantidad de herramientas y marcos de trabajo que generan grandes costos operativos.Red Hat Ansible Lightspeed with IBM watsonx Code Assistant y las funciones y las herramientas de desarrollo de Ansible ayudan a los equipos a crear, probar e implementar el contenido de la automatización en menos tiempo y con precisión.
  • Los administradores y los operadores pueden gestionar, implementar y compartir la automatización de manera más eficiente, ya que disponen de herramientas sólidas en Automation Hub y el controlador de la automatización. De este modo, los usuarios pueden comenzar con las tareas de automatización más rápido, sin perder de vista la gestión y el control del proyecto.
  • Tu empresa puede superar los desafíos de la automatización que abarcan la automatización de las redes y la seguridad, la preparación de la infraestructura de nube, la gestión de las configuraciones, la CI/CD, los contenedores y mucho más.

Fomenta el progreso de tu empresa con Ansible Automation Platform

Ansible Automation Platform constituye una base para diseñar y ejecutar servicios de automatización según sea necesario y, además, ofrece las herramientas y las funciones adecuadas para implementar esta tecnología en toda la empresa. Está diseñada para que puedas crear, gestionar y adaptar las cargas de trabajo de la automatización. Ofrece una base flexible, estable y centrada en la seguridad para implementar soluciones de automatización integral, la cual incluye los procesos de la TI, la nube híbrida y las ubicaciones en el extremo de la red.

Creación

Para poder comenzar cuanto antes, accede a Ansible y aprovecha las distintas funciones, los plugins y los módulos certificados, confiables y diseñados previamente que ofrece. Codifica tu infraestructura y comparte los recursos de la automatización con los equipos y el resto del personal para implementar y gestionar la infraestructura en las instalaciones o en un entorno de nube.

Gestión

Estandariza la forma en la que se implementa, se inicia, se delega y se audita la automatización. Con el controlador de automatización, los usuarios de varios equipos pueden ajustar la automatización de manera confiable y uniforme según lo soliciten, con un enfoque sistemático hacia la estandarización de las prácticas de la automatización que, a la vez, les permite reducir las irregularidades del proceso en la empresa.

Adaptación

Amplía tus procesos de automatización a los distintos sectores y casos prácticos. Los interesados en los equipos de desarrollo, operaciones y línea de negocios pueden participar en el proceso de automatización de la forma que les resulte más adecuada y que tenga más lógica para sus funciones, sin retrasar el tiempo de desarrollo.

Con Ansible Automation Platform, podrás aumentar la agilidad, mejorar la productividad y comercializar tus productos con mayor rapidez, independientemente de la etapa del proceso de automatización en la que te encuentres.

Todo lo que necesitas para implementar la automatización en toda la empresa

Ansible Automation Platform permite que todos los usuarios de los sistemas en la empresa puedan compartir, evaluar y gestionar el contenido de automatización usando una implementación técnica sencilla, eficiente y sin agentes. Los gerentes de TI pueden brindar indicaciones a los equipos individuales para que apliquen la automatización. Por su parte, los creadores de la automatización tienen la libertad para diseñar tareas basadas en su conocimiento actual, sin la carga operativa que conlleva adaptarse a las herramientas y los marcos de trabajo complejos. Es una base más segura y estable para implementar las soluciones de automatización integral, desde la nube híbrida hasta el extremo de la red de tu infraestructura.

Tecnología de la nube
La arquitectura organizada en contenedores y las integraciones del ecosistema respaldan las implementaciones de la nube híbrida al ofrecer un rendimiento uniforme y de confianza y una verdadera interoperabilidad entre proveedores, nubes y entornos.

Confiabilidad 
Proporciona una solución más confiable para toda la empresa que cuenta con el soporte integral de Red Hat y les ofrece a los equipos de TI más tiempo para centrarse en las necesidades empresariales con innovación y agilidad.

Enfoque integral
La plataforma completa y eficiente posibilita una automatización verdaderamente integral para que las empresas agilicen la obtención de resultados y el retorno sobre la inversión (ROI).

Inteligencia
La función Red Hat Insights y los análisis de la automatización ofrecen control práctico en tiempo real sobre la seguridad y el estado general de la red empresarial, además de la supervisión preventiva, la optimización y el cumplimiento.

Capacidad de ajuste
Ofrece una base que te permite diseñar y ejecutar la automatización según sea necesario, con mayor supervisión, control y adaptabilidad.

Operaciones basadas en eventos
Cuenta con funciones para responder de manera predeterminada a los eventos que se observan con un enfoque anticipado de la gestión operativa del día 2.

Ansible Automation Platform reúne al personal y los procesos en una plataforma para implementar la automatización en toda la empresa.

Expande los flujos de trabajo de la automatización

Ansible Content Collections ofrece más de 170 módulos, funciones y otros elementos diseñados previamente de los partners líderes del sector. Los conjuntos Red Hat Ansible Certified Content Collections permiten poner en marcha la integración con estas plataformas de los partners y el contenido validado de Ansible proporciona un plan específico para llevar a cabo tareas operativas.

Estas son algunas de las integraciones de partners más importantes:

  • Amazon Web Services (AWS)
  • Cisco
  • CyberArk
  • Dell Technologies
  • Dynatrace
  • F5 Networks
  • Google
  • IBM
  • Microsoft
Gráfico que muestra cómo Ansible Automation Platform reúne al personal y los procesos en una plataforma para implementar la automatización en toda la empresa.
Gráfico que muestra cómo Ansible Automation Platform reúne al personal y los procesos en una plataforma para implementar la automatización en toda la empresa.
Más información

Alcanza el éxito con la automatización

El avance de la innovación

Descubre la forma en la que la automatización permite que las empresas se adapten a los cambios y promueve la innovación en todos los sectores.

Lee el ebook Aprovecha la automatización para generar innovaciones para conocer el crecimiento de cuatro empresas.

Impulsa la automatización en toda la empresa

Descubre la nueva función del arquitecto de automatización, que ayuda a adoptar una mentalidad centrada en la automatización para alcanzar una serie de objetivos empresariales, financieros y de transformación digital.

Lee El manual para arquitectos de la automatización y conoce los pasos necesarios para liderar el camino de una empresa hacia una estrategia de automatización que la abarque por completo.

Agiliza la IA, la automatización y la innovación

La automatización y la inteligencia artificial generativa pueden ayudarte a mejorar los procesos, respaldar las iniciativas de innovación y, a la vez, abordar los desafíos de las TI más comunes. Obtén más información al respecto.

Lee el informe de analistas Accelerating AI, automation, and innovation in modern enterprises para descubrir cómo puedes utilizar la automatización como estrategia para abordar los desafíos de las TI modernas.

Una empresa más productiva es una empresa más competitiva. Logramos destinar el equivalente a 18 meses de trabajo de un empleado a proyectos más estratégicos y gratificantes en el departamento de TI[4].

Francisco José Martín

Gerente de automatización del departamento de Explotación y Operaciones de Cepsa.

¿Todo listo para comenzar con el proceso de automatización?

Las empresas digitales necesitan poder automatizar las tareas. Un enfoque de automatización aplicado a toda la empresa puede ayudarte a ahorrar tiempo, aumentar la calidad y reducir los costos.

Red Hat ofrece una plataforma de automatización y experiencia que permitirá aumentar la agilidad, la innovación y el valor en toda tu empresa.

Empieza a utilizar Ansible: redhat.com/ansible

Más información acerca de la automatización de la TI: redhat.com/it-automation

Red Hat

Encuentra tu punto de partida

Al adoptar tecnologías nuevas, saber cuál es el punto de partida marca la diferencia. Si tienes todo listo para iniciar tu camino hacia la automatización, explora nuestro repositorio de recursos: aprende nuevas habilidades, extiende la automatización estratégicamente a otros casos prácticos y comparte las prácticas recomendadas en toda la empresa.

Accede a los recursos
  1. Investigación principal de Red Hat: informe importante de Ansible realizado por The Paragraph Project.

  2. Whitepaper de IDC, patrocinado por Red Hat, "El valor empresarial de Red Hat Ansible Automation Platform". Documento n.º US51839824. Marzo de 2024. 

  3. Estudio de caso de Red Hat. "Crédit Agricole Group Infrastructure Platform (CA-GIP) scales automation with Red Hat", mayo de 2022.

  4. Estudio de caso de Red Hat. "Cepsa mejora la productividad y el tiempo de respuesta del servicio con la automatización", mayo de 2022.

Etiquetas:Automatización y gestión

Red Hat logoLinkedInYouTubeFacebookX

Productos y carteras

  • Red Hat AI
  • Red Hat Enterprise Linux
  • Red Hat OpenShift
  • Red Hat Ansible Automation Platform
  • Servicios de nube
  • Ver todos los productos

Herramientas

  • Training y Certificación
  • Mi cuenta
  • Soporte al cliente
  • Recursos para desarrolladores
  • Encontrar un partner
  • Red Hat Ecosystem Catalog
  • Documentación

Versiones de prueba, compras y ventas

  • Centro de versiones de prueba de productos
  • Red Hat Store
  • Comprar en línea (Japón)
  • Console

Canales de comunicación

  • Comunícate con la oficina de ventas
  • Comunícate con el servicio al cliente
  • Comunícate con Red Hat Training
  • Redes sociales

Acerca de Red Hat

Red Hat es líder en tecnología de nube híbrida abierta y ofrece una base uniforme y completa para las aplicaciones transformadoras de la TI y de la inteligencia artificial (IA) a nivel empresarial. Como asesor de confianza de las empresas de la lista Fortune 500, Red Hat ofrece tecnologías de plataforma de aplicaciones, automatización, Linux, nube y desarrollo, así como servicios galardonados.

  • Nuestra empresa
  • Nuestra forma de trabajar
  • Casos de éxito de clientes
  • Relaciones con analistas
  • Sala de prensa
  • Nuestro aporte al open source
  • Responsabilidad social
  • Oportunidades de empleo

Seleccionar idioma

  • 简体中文
  • English
  • Français
  • Deutsch
  • Italiano
  • 日本語
  • 한국어
  • Português
  • Español

Red Hat legal and privacy links

  • Acerca de Red Hat
  • Oportunidades de empleo
  • Eventos
  • Sedes
  • Póngase en contacto con Red Hat
  • Blog de Red Hat
  • Inclusión en Red Hat
  • Cool Stuff Store
  • Red Hat Summit
© 2025 Red Hat

Red Hat legal and privacy links

  • Declaración de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Todas las políticas y directrices
  • Accesibilidad digital